Modelo Sinjury

Mediante la interacción de las diferentes entidades de la empresa, genera un análisis diario de la situación global de tu empresa en términos de prevención.

Administra

Áreas de trabajo

  • Crea y gestiona las áreas de trabajo de tu empresa
  • Asigna un responsable
  • Vincula tus áreas de trabajo con sectores y procesos relevantes, variables críticas de calidad, medioambiente, riesgos de seguridad, u otro aspecto que consideres necesario

Puestos de trabajo

  • Crea y gestiona los puestos de trabajo y vincúlalos a su área
  • Agrega una descripción del cargo, funciones, responsabilidades, competencias necesarias y principales riesgos de exposición
  • Agrega licencias requeridas, permisos, certificaciones, cursos, conocimientos

Trabajadores

  • Crea y gestiona a tus trabajadores, asígnalos a sus puestos de trabajo y gestiona sus riesgos
  • Disponibiliza la información de tus colaboradores como nombre, RUT, correo electrónico, dirección, teléfono de contacto, contacto de emergencia, estatura, talla, entre otros

Inventario de riesgos de actividades

  • Crea actividades, asignando las medidas de control que el trabajador debe utilizar
  • El trabajador debe seleccionar la actividad que va a realizar, para verificar de forma efectiva las medidas de control.
  • El trabajador confirma el correcto inicio de su actividad, a través, de una firma digital
  • Al supervisor se le notificará la actividad realizada, permitiendo dejar registro si las medidas de control fueron efectivas y utilizadas
  • Se podrá evaluar el riesgo (alto, medio o bajo) de la actividad permitiendo alertar el estado de esta en el modulo de planes de acción
  • El propio trabajador es quien evalúa el riesgo de su actividad, permitiendo alertar e informar, dejando registro de las medidas de control que fallan o que falten para mejorar el nivel de riesgo

Controla las medidas Prevención

Capacitaciones

  • Crea las capacitaciones necesarias para que sus trabajadores adquieran los conocimientos, habilidades y experiencia que aseguren el desarrollo seguro de sus actividades
  • Asigna a tus trabajadores las capacitaciones, seleccionar la frecuencia en que se debe realizar
  • Visualiza las capacitaciones, fechas, participación de sus trabajadores, ausencias, cursos pendientes, entre otros

Vigilancia médica

  • Crea y asigna los respectivos exámenes médicos necesarios para cada trabajador
  • Agrega una descripción del motivo por el cuál el examen es necesario, trabajo en altura, espacios confinados, audiometrías, etc.
  • Administra el cumplimiento de los programas de vigilancia médica por áreas, puestos de trabajo y trabajadores.

Planes de acción

  • Crear planes de acción, mejoras o proyectos
  • Gestiona tus áreas de acción indicando responsables, prioridades y plazos
  • Administra el cumplimiento de las distintas iniciativas provenientes de: Comités Paritarios, organismos administradores de la ley de accidentes del trabajo (mutualidades), entre otros.

Supervisión

  • Asigna la cantidad de acciones de supervisión en un mes
  • Analiza el cumplimiento y efectividad de las medidas de control
  • Visualiza las observaciones de actividades realizadas por la jefatura

Desempeño Global

  • Evalúa el desempeño de la jefatura, en función del cumplimiento de los módulos de acción en un período de tiempo seleccionado.
  • Evalúa el desempeño por cada área de trabajo y jefatura respectiva.
  • Establece planes para la mejora del desempeño global de tu empresa.